Portada Hosting Chile

POLÍTICA DE ABUSO

La política de abuso tiene el objetivo de mantener la estabilidad de nuestros servicios y nuestra red.

WEB HOSTING

La política de abuso se aplican a todos los planes web hosting sin excepción. Esta política se aplican por cuenta cPanel, no por dominio. solo la cuenta cPanel con problemas de abuso será sometida al protocolo por abuso.

LIMITACIONES SERVICIO EMAIL:

1.- Tolerancia cero al envío de SPAM.

Está prohibido el envío de correos masivos o campañas de emailing sea o no SPAM. Aunque la lista de correos esté aprobada y sea legítima, existen múltiples entidades que monitorean el envío de correos electrónicos en el mundo . La única forma de poder enviar correos masivos o campañas emailing es que el cliente se contacte con estas entidades y sean ellos quienes autoricen el envío de correo masivos desde la IP de nuestro servidor cuya autorización es casi imposible de obtener. Si los envíos de correos masivos son detectado por alguna de estas entidades nuestras IPs pueden caer en lista negra. Al ocurrir esta situación, muchos otro servidores bloquearán la recepción de emails enviados por nuestros servidores.

2.- Máximo de envío correos por día:.

Existe una limitación de envíos máximos de correos diarios según tu plan y tipo de autenticación. La cuenta que sobrepase el límite no podrá efectuar envíos en un periodo de 24 horas.

3.- Máximo de 100 intentos de inicio de sesión FALLIDOS SMTP

Por seguridad existe un máximo de 100 intentos de inicio de sesión fallidos desde la misma dirección IP a una cuenta de correo, en caso de exceder este límite el servidor bloquea la IP por un periodo de 24 horas. Como consecuencia la dirección IP bloqueada no tendrá comunicación con el servidor.

4.- Máximo de 50 MB de Archivos Adjuntos.

Puedes enviar varios archivos adjuntos en un mismo mensaje, pero en total no pueden superar los 50 MB.

Si necesitas enviar archivos que superen los 50 MB te recomendamos usar servicios de almacenamiento externo, como por ejemplo Google Drive, Microsoft OneDrive, Dropbox, entre otros, indicando el enlace de tus archivos en el correo electrónico.

Abuso de Hackeo, Malware, Phishing y/o Virus.

Abuso de Hackeo, Malware, Phishing y/o Virus.

1.- ABUSO INTENCIONAL:

Si el abuso es realizado de forma voluntaria (intencional), el servicio será suspendido inmediatamente sin previo aviso con notificación vía correo electrónico al momento de la suspensión. Dentro de 24 horas, el servicio contratado será terminado sin derecho a la reactivación y solicitud de reembolso.

2.- ABUSO INVOLUNTARIO:

Si el abuso es realizado de forma involuntaria, nuestro sistema efectuará una limpieza automática de los archivos infectados y serán movidos a cuarentena. Junto con esto, se le enviará un correo electrónico a nuestros clientes, con la información de los archivos infectados para que pueda revisar en detalles las rutas afectadas. Clientes reincidentes pueden ser suspendidos de forma inmediata y sin previo aviso.

Abuso de INODOS

El uso de más de 500.000 inodos en cualquier cuenta compartida puede resultar en suspensión. Las cuentas que superen el límite de 500.000 inodos se eliminarán automáticamente de nuestro sistema de respaldo para evitar un uso excesivo. Cada archivo de su cuenta utiliza hasta 1 inodo.

Simplemente exceder el límite no constituye motivo de suspensión; sin embargo, las cuentas que constantemente crean y eliminan grandes cantidades de archivos de manera regular o que causan daños en el sistema de archivos pueden hacer que su cuenta sea marcada para revisión.

Abuso de ancho de banda

Se le asigna una asignación de ancho de banda mensual. Esta asignación varía según el paquete de alojamiento que compre. Si su cuenta supera la cantidad asignada, nos reservamos el derecho de suspender la cuenta hasta el inicio de la siguiente asignación, suspender la cuenta hasta que se compre más ancho de banda por una tarifa adicional, suspender la cuenta hasta que actualice a un nivel superior de paquete, cancelar la cuenta y / o cobrarle una tarifa adicional por los excedentes. La transferencia no utilizada en un mes no se puede transferir al mes siguiente.